Resumen histórico de la música Reguetón.

Resumen histórico de la música Reguetón

La historia del reguetón se origina en Puerto Rico a principios de la década de 1990. El género es una fusión de diferentes estilos musicales como el reggae, el hip-hop, la salsa y la música electrónica, y ha ganado popularidad en todo el mundo en las últimas décadas.

Los inicios

El precursor del reguetón fue el rapero y compositor puertorriqueño Vico C, quien comenzó a experimentar con la fusión del reggae, el hip-hop y la salsa en la década de 1980. Vico C lanzó su primer álbum en solitario en 1985, titulado «La Recta Final», y en 1990 lanzó su álbum «Explosión», que incluía el sencillo «La Recta Final», que se convirtió en un éxito en Puerto Rico y en toda América Latina. El estilo de música que Vico C estaba desarrollando en ese momento era una mezcla de hip-hop, reggae y salsa, lo que se considera una de las raíces del reguetón. Entre las canciones que se consideran clásicos del reguetón están «Bomba para Afincar» y «La Vecinita». Estas canciones presentaban un ritmo pegajoso y letras que abordaban temas como la violencia en las calles, la pobreza y el amor.

Vico C
Vico C

En 1994, Vico C lanzó su álbum «Aquel Que Había Muerto», que fue un gran éxito en Puerto Rico y el resto de Latinoamérica. Además, Vico C es conocido por haber sido uno de los primeros artistas en abordar temas de drogas y violencia en sus canciones. En lugar de glorificar estos temas, Vico C los presentaba de manera realista y crítica, lo que lo convirtió en un modelo a seguir para muchos artistas jóvenes en Puerto Rico y en otros países.

1990

El reguetón comenzó a ganar popularidad en Puerto Rico gracias a artistas como DJ Negro, DJ Playero y DJ Nelson, quienes mezclaban música hip-hop y reggae con letras en español. En 1995, Daddy Yankee lanzó su primer álbum en solitario, «No Mercy», que incluía el éxito «Playero 37», una canción que ayudó a popularizar el reguetón en Puerto Rico.

Djs Reguetón: Dj Negro, Dj Playero y Dj Nelson.
Dj Negro, Dj Playero y Dj Nelson.

2000

El género reguetón comenzó a expandirse fuera de Puerto Rico y a ganar popularidad en otros lugares de América Latina y en los Estados Unidos. Artistas como Don Omar, Wisin & Yandel, Tego Calderón, Ivy Queen y Hector El Father se convirtieron en algunos de los exponentes más importantes del género en esta década.

Reguetón 2000: Ivy Queen, Tego Calderón, Wisin y Yandel y Don Omar
Ivy Queen, Tego Calderón, Wisin y Yandel y Don Omar

2010

Continuó su expansión global y comenzó a fusionarse con otros géneros musicales como el pop, el rock y la electrónica. Artistas como Arcángel, J Balvin, Maluma, Ozuna y Bad Bunny se convirtieron en algunos de los exponentes más populares del género en todo el mundo, y sus canciones alcanzaron los primeros lugares de las listas de éxitos.

Reguetón 2010: Arcángel, Maluma, J Balvin y Ozuna
Arcángel, Maluma, J Balvin y Ozuna

Talvez también te interese leer sobre:

 

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


es_ES